Te presentamos los 10 puntos para evitar la rickettsiosis.

Redacción ND.- Ya sea que vivas en área rural ó en zona urbana, la rickettsiosis es una enfermedad que regularmente se transmite al los seres humanos a través de piojos, pulgas y garrapatas.
Es por eso que recomendamos:
1.- Fumigar cada 15 días con deltametrina en el patio y alrededores, hasta completar un ciclo de 4 fumigaciones y repetir a los seis meses el ciclo o antes si encuentras garrapatas, que por lo regular tiene el amigo mas fiel del hombre, el perro.
2.- En el patio de tu casa, donde más transita y duerme tu mascota, fumiga, mueve, retira y voltea todo el escombro y objetos.
3.- De preferencia mantén dentro del patio de tu casa a tu mascota para evitar que entren perros callejeros
4.- Evitar tener dentro de tu casa a las mascotas y de preferencia no subirlos a la cama y sillones.
5.- Que los niños no abracen o jueguen con los perros y gatos de la calle.
6.- Baña a tus mascotas con productos que contengan deltametrina, poniéndote guantes de latex, para proteger tus manos.
7.- Compra collares garrapaticidas y cambiándoselos a tus mascotas, cada tres meses.
8.- Que el veterinario les aplique ivermectina inyectada a los perros.
9.- Si encuentras dentro de tu casa garrapatas, piojos, pulgas, limpia bien todos los ricones y fumiga con deltametrina.
10.-Aprender a quitar a las garrapatas, sujetándolas con unas pinzas desde la cabeza o lo más cercano posible a la piel donde se encuentra adherida o pon unas gotas de alcohol para que se desprenda de la piel del perro.