
Redacción Nd.- En la República Mexicana, el monitoreo de la temporada de frentes fríos 2018-2019 inició en septiembre, por parte del SMN y CONAGUA, donde ya se registraron 3 de estos sistemas y en lo que va de octubre va 1 de los 4 que se esperan.
Entre los meses de octubre a diciembre, se estiman temperaturas más bajas que su media histórica en regiones del norte de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
En noviembre se pronostican 5 frentes y para diciembre 6, siendo un total de 19 sistemas de septiembre a diciembre de 2018.
Un frente frío y su masa de aire pueden generar lluvias, granizo, descenso brusco de temperatura, bajas temperaturas, heladas, nevadas, vientos fuertes.